Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El STEC rechaza en Mesa Sectorial las plantillas orgánicas de Consejería para el 2022/23

Durante la Mesa Sectorial que se ha celebrado hoy no ha habido una postura unánime de los diferentes sindicatos en relación a las plantillas jurídicas. El STEC se posicionó en contra de la propuesta de la Consejería por tres motivos:

1º. Porque en el caso del Cuerpo de Maestros no queremos dar por buenas unas plantillas hasta no conocer el resultado de la negociación de las ratios (de momento en suspenso) ya que ambas cosas están unidas.

2º. Porque, aunque hemos tenido una primera reunión para hablar de la atención a la diversidad, no se ha concretado nada en torno a las plantillas docentes que tienen que ver con esta parte del sistema educativo.

3º. Porque en el caso de las plantillas de los cuerpos de Secundaria rechazamos de plano el criterio general que se sigue para la creación jurídica de una nueva plaza: mantener, durante tres cursos seguidos, un exceso de dos o más puestos de cupo sobre la plantilla orgánica de una especialidad. Con este criterio el crecimiento de las plantillas se hace extremadamente lento y, en el caso de especialidades “pequeñas”, se hace prácticamente imposible.

Noticias relacionadas