La Junta de Personal Docente señala que la prolongación del conflicto y las huelgas es total responsabilidad del Gobierno

Comparecemos ante los medios de comunicación como Junta de Personal Docente no Universitario de Cantabria, para exponer oficialmente la nueva oleada de huelgas promovidas para la semana del 20 al 24 de octubre y poner de manifiesto que el Gobierno es el único responsable de la prolongación de este conflicto.

Estamos cerca de cumplir un año desde que nos encerráramos en la sede de Peña Herbosa, y en este tiempo el Gobierno se ha dedicado más a intentar dinamitar el marco de consenso de nuestro sistema retributivo (penalizar las bajas médicas, dictar la formación…) que a negociar un acuerdo. Como sabéis, después de tantas huelgas y manifestaciones contra sus intenciones, lo que perpetúa el conflicto es la “Cláusula Silva”, un condicionamiento insólito para l@s docentes y para todos los trabajadores públicos con los que este mismo Gobierno ha alcanzado acuerdos retributivos, como l@s médic@s, que en los años venideros recibirá su merecida adecuación independientemente de cuestiones parlamentarias.

Queremos hacer público que la Consejería lleva 39 días sin comunicarse con la Junta de Personal, desde que nos dejó plantados en la negociación el 5 de septiembre. Tras 8 jornadas de huelga de comienzo de curso, el Gobierno siquiera contesta las propuestas de reunión, ninguneando movilizaciones históricas como la del 8 de septiembre, demostrando un desprecio absoluto por el profesorado y el devenir de la Educación Pública. Evidentemente, por mucha voluntad de diálogo que tenga esta Junta, si el Gobierno viene negándose siquiera a hablar y se empecina en imponer una cláusula que nadie aceptaría, va a ser imposible un acuerdo que devuelva la normalidad al curso.

Las declaraciones sobre partidas en proyectos presupuestarios son un intento de engañar al profesorado y a la opinión pública, con una salida en falso que no garantizaría el cumplimiento del acuerdo, supeditado a lo que decida el Parlamento para 2026, 2027, 2028 ó 2029. La única salida del conflicto, que evitaría las huelgas y devolvería la normalidad al curso, pasa por retirar la Cláusula Silva para poder llegar a un acuerdo, es así de sencillo.

También comparecemos para denunciar que el Gobierno está utilizando el enquistamiento de la negociación retributiva que merecemos tras más de 17 años, para no afrontar el resto de cuestiones que la Educación Pública necesita y teníamos acordado en el cronograma de negociación, como la bajada de ratios o la reducción de la burocracia, que incorporamos a la campaña nueva oleada de huelgas y manifestaciones, replicando el modelo exitoso de inicio de curso:

  • Lunes 20: huelga en Institutos de Educación Secundaria y de Formación Profesional
  • Martes 21: huelga en Escuelas de Adultos, Conservatorios, Escuela de Arte y Centro de Educación postobligatoria.
  • Miércoles 22: huelga en Escuelas Oficiales de Idiomas, Centros de formación del Profesorado y Equipos de Orientación.
  • Jueves 23: huelga en todos los centros educativos públicos de Cantabria.
  • Viernes 24: huelga en centros de Educación Infantil y Primaria, Escuelas Hogar y Centros de Educación Especial.

Estas jornadas estarán acompañadas de diferentes acciones de protesta en centros y las calles de nuestra comunidad autónoma, principalmente la gran manifestación que el jueves 23 recorrerá las calles de Santander desde las 18 horas.

El profesorado ha demostrado sobradamente su compromiso con la educación pública, pero no puede seguir soportando la precarización, la sobrecarga laboral y el desprecio institucional. Llamamos a continuar unidos y movilizados en defensa de la Educación Pública, hasta revertir esta situación injusta. 

Descargas

Archivo Descripción Tamaño de archivo Descargas
pdf 14-10-25 RdPhuelgasOct25 94 KB 8

Noticias relacionadas