Segundo día consecutivo de huelga en Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas Deportivas: la participación sigue creciendo y el profesorado envía un mensaje claro a la Consejería, exigiendo a Silva retirar la insólita cláusula presupuestaria
La Junta de Personal Docente no universitario de Cantabria valora como un éxito incuestionable la segunda jornada consecutiva de huelga celebrada hoy, 12 de septiembre, en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.
El seguimiento en esta jornada es incluso más alto que en el día de ayer: el 50.4 % del profesorado que podía hacer huelga la ha secundado (datos con más de la mitad de centros consultados). Es importante tener en cuenta que unas 450 personas que debían incorporarse ayer a los centros educativos (sustituciones y vacantes sobrevenidas) no están en los centros por la decisión de la Consejería de retrasar arbitrariamente el llamamiento…
El apoyo a la huelga evidencia que la movilización del profesorado se mantiene firme, creciente y decidida a exigir lo que en justicia corresponde. Esta huelga se suma al resto de acciones emprendidas en el inicio de curso —la huelga en Infantil y Primaria del 6 de septiembre y la manifestación histórica del 8 de septiembre con más de 9.000 participantes— configurando un mensaje inequívoco al consejero de Educación: los docentes de Cantabria no van a rendirse.
No se trata únicamente de una cuestión económica. Lo que está en juego es respeto, dignidad y reivindicaciones justas, que la Administración lleva ignorando demasiado tiempo. Como docentes, exigimos que se nos pague lo que se nos adeuda, pero también que se reconozca nuestro trabajo y nuestro compromiso con la enseñanza pública.
En lugar de criticar y desprestigiar al profesorado por reclamar sus derechos, el consejero debería valorar el esfuerzo y sacrificio acumulados en estos 17 años consecutivos de pérdida de poder adquisitivo.
El profesorado cántabro ha estado siempre a la altura cuando el sistema educativo lo ha necesitado, y ahora reclama una respuesta proporcional a ese compromiso. El éxito de la huelga en todas sus jornadas demuestra que la comunidad docente está unida y que no se detendrá hasta que la Consejería rectifique y atienda unas reivindicaciones que son legítimas, justas y necesarias.
El consejero tiene en sus manos acabar con este conflicto. Solo tiene que eliminar la cláusula Silva del texto del acuerdo. Los docentes exigimos al gobierno de Cantabria el mismo trato que dispensa a nuestros compañeros y compañeras de sanidad.
Junta de Personal Docente no universitario de Cantabria
Descargas
Archivo | Descripción | Tamaño de archivo | Descargas |
---|---|---|---|
![]() |
45 KB | 10 |