El Gobierno se ha mostrado dispuesto a aceptar las demás demandas planteadas para desconvocar la huelga, pero …

… pretende condicionar el cumplimiento del acuerdo a que los partidos del Parlamento aprueben los sucesivos presupuestos de 2026, 2027, 2028 y 2029.

Esta cláusula no tiene precedente en nuestra historia ni parangón en ningún otro sector público que ha firmado acuerdos con el Gobierno. Convertiría al colectivo docente en rehén de los presupuestos del Gobierno del PP y esta adecuación en papel mojado en función de variables políticas partidistas que no nos competen y que incluso desconocemos (¿qué composición parlamentaria habrá en 2028 para aprobar presupuestos?)
Esta cláusula nos la está tratando de imponer un político por su interés partidista-parlamentario, no un consejero que mira por el colectivo docente. Si quiere un comienzo del curso normalizado, tiene que sacar del acuerdo otras pretensiones e intereses ajenos al interés de la Educación Pública de Cantabria.
No va a colar, porque ya se le conoce y porque precisamente la firme posición del STEC y todos los diversos sindicatos de la Junta de Personal Docente ha sido mantener la adecuación salarial a salvo de pactos parlamentarios y juegos partidistas. Y lo lograremos, como hemos conseguido que retire su intención de dividirnos con complementos, de dictarnos la formación o de quitarnos salario por bajas médicas: con unidad y lucha.
Se acabó, A LAS HUELGAS:
- 8 y 9 de septiembre en colegios.
- 11 y 12 de septiembre en institutos y enseñanzas deportivas.
- 17 y 18 de septiembre en CEPAs, conservatorios de música y danza, artes plásticas y diseño.
- 7 y 8 de octubre en escuelas oficiales de idiomas.
Para marchar tod@s junt@s en la manifestación unitaria del lunes 8 de septiembre desde Consejería (18 h., SDR).
Descargas
Archivo | Descripción | Tamaño de archivo | Descargas |
---|---|---|---|
![]() |
376 KB | 117 |