OPOSICIONES | Mantenimiento de la nota de anteriores procesos selectivos

El mantenimiento de la nota de los dos procesos selectivos anteriores fue un asunto que se discutió muy profundamente durante las negociaciones del sistema de provisión de empleo docente interino que desembocó en el histórico acuerdo de 2004. En aquel momento éramos conscientes de que las listas de sustituciones debían poder gozar de un mínimo de estabilidad y nos llevó a establecer este mecanismo, que garantizaría un mínimo de estabilidad.

Eliminar esta parte del acuerdo de 2004 es dejar a las personas interinas que trabajan en sustituciones en una situación de total precariedad.

Desde hace más de veinte años, producto de un acuerdo sindical, todas las convocatorias incluyen en el Anexo V (apartado 4.3) la posibilidad de poder emplear en el baremo de sustituciones la nota de los dos procesos selectivos anteriores. Esto no hace mas que poner de manifiesto que ésta medida ha sido algo pacíficamente aceptado durante veinte años… Y la costumbre es una de las fuentes del derecho.

Durante el curso 2022/2023 (anterior gobierno) se planteó por parte de la Consejería de Educación eliminar la posibilidad de contabilizar la nota de los dos anteriores procesos selectivos convocados en Cantabria. Tras las negociaciones con la Junta de Personal Docente, se acordó seguir con esta posibilidad de mantener las notas de las dos oposiciones anteriores durante los procesos selectivos que se iban a ejecutar durante 2024 y 2025; y se alcanzó un vago compromiso de negociar una nueva orden de interinidad antes del 2026 que recogiera de forma definitiva esa opción. 

Así lo expresamos públicamente entonces:

La actual Consejería, dos años y medio después, vuelve a poner en duda el derecho a conservar la nota dos convocatorias para las listas de interin@s. Volverán a tenernos enfrente y, esperemos, a tener que rectificar como hicieron sus predecesores.

No hay impedimentos legales para continuar con esta medida de “guardar” la nota, porque con diferentes sistemas de oposición y con diferentes órdenes reguladoras del empleo interino, se aplicó sin ninguna discusión durante dos décadas. En todo caso, y como fue desde el origen, será una decisión puramente política de la actual Consejería de Educación dirigida por Sergio Silva.

Desde el STEC cualquier modificación al respecto supondría una línea roja y tenemos claro que si Sergio Silva quiere dinamitar un acuerdo sindical con más de veinte años de implantación pacífica tendrá una guerra con el colectivo interino.

Noticias relacionadas