Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Resumen Mesa | Formación Profesional

Asiste por la Consejería: el Consejero  (Sergio Silva) y la D.G. de FP (Cristina Montes).

Sindicatos: STEC, ANPE, CCOO, UGT, TU.

1. FORMACIÓN PROFESIONAL

El consejero Sergio Silva, tras las declaraciones en prensa de la semana pasada – sobre la inseguridad en la titulación de aquel alumnado que se matricule por primera vez en ciclos de grado medio y superior en el curso 2024/25-, nos ha reunido para explicarnos que se van a publicar unas instrucciones en las que se indicará la forma (principalmente cambios de códigos en los módulos) para que el alumnado que comience el siguiente curso y finalice en el 2025/25, lo haga con la total garantía de que su titulación estará acorde al Real Decreto 659.
También ha adelantado que a partir de septiembre se crearán los grupos de trabajo con profesorado de cada familia profesional para revisar los currículos de grado medio y superior, también la primera semana de septiembre habrá una reunión con todos los centros para explicar los cambios más significativos y cómo afrontar el nuevo curso.
También han transmitido que se va a seguir con la formación para el profesorado y que se puedan dar con garantías los módulos nuevos como el de sostenibilidad.

Estaremos vigilantes de que se cumpla lo que ha dicho la Consejería y de que no va a haber problemas sobrevenidos.

2. RUEGOS Y PREGUNTAS

Tras preguntarle por los tribunales, tanto de Instalaciones Electrotécnicas, como de servicios de restauración (pendientes de resolver irregularidades de procedimiento) ha dicho que están estudiándolas los servicios jurídicos y que habrá contestación.

Noticias relacionadas