ORDEN DEL DÍA
CUPO DE INFANTIL Y PRIMARIA curso 2025-2026
ASISTENTES
- Por parte de la Consejería: D.G. de Personal Docente (A.Hontañon)
- Por la parte sindical: STEC, ANPE y CCOO.
1.CUPO DE INFANTIL Y PRIMARIA curso 2025-2026
Año tras año venimos reclamando que los criterios de cupos deben ser negociados con la Junta de Personal Docente de Cantabria antes de ser publicados, ya que afectan de forma muy importante a las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, de la misma forma que las Instrucciones de Inicio de curso.
La participación del profesorado en documentos tan importantes como estos es fundamental porque afecta a condiciones laborales del personal docente. Así mismo, solicitamos que tanto los criterios de cupo como las plantillas se nos hagan llegar con el suficiente tiempo de antelación para poder estudiarlos y preparar nuestra intervención en la mesa.
Por supuesto, trasladamos y «peleamos» todos los puestos de trabajo que nos habéis hecho llegar.
ANÁLISIS GENERAL DE LA PROPUESTA DEL CUPO
Analizando las variaciones propuestas por la Consejería para todos los cuerpos, tenemos que el saldo es el siguiente:
ESPECIALIDAD |
DOCENTES |
INF FI |
-5,16 |
INF |
-22,82 |
PRI FI |
-11,66 |
PRI |
-47,8 |
FI |
+17.35 |
EF FI |
+2,36 |
EF |
+22,32 |
MU FI |
+0,50 |
MU |
+6,14 |
PT |
+4,18 |
AL |
-4,16 |
FRANCES |
-0,50 |
TOTAL |
-39,05 |
Tabla 1.- Resumen de la propuesta de la Consejería de Educación para plantilla para el curso 2025-2026
Respecto a la reducción de matrícula debida al descenso de la natalidad, tal y como veníamos advirtiendo, como consecuencia de la no ampliación de la bajada de ratios al resto de la etapa de Primaria y la revisión de las ratios actuales en la etapa de Infantil el próximo curso 2025-2026 perdemos un total de 39.05 docentes.
La Consejería está perdiendo una oportunidad de oro, por el bajo coste que supondría, de mejorar la calidad educativa a través de la reducción de la ratio. Desde STEC instamos a esta administración a negociar de forma inminente la bajada de ratios en las diferentes etapas educativas de la Educación Pública de Cantabria.
En cuanto al profesorado, hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- La pérdida notoria de plazas en EI y EP, son las no bilingües las grandes perjudicadas (el porcentaje de pérdida de plazas se sitúa en torno al 3% en EI, en torno al 4,3% en EP), si bien se pierden plazas tanto en bilingües como en no bilingües. Se dan casos muy sangrantes como: CEIP Manuel Llano (Cabuérniga): se pierden 2 plazas de Primaria pasando en un solo curso de 7 a 5. CEIP María Sanz de Sautuola: se pierden 3 plazas de Infantil pasando en un solo curso de 9 a 6. Tal y como se ha demandado, instamos a esta administración a regular las supresiones de las plazas jurídicas bilingües y no bilingües de los centros educativos.
- El incremento se da en las especialidades FI, EF, MU; entendemos que influye en este hecho el factor de versatilidad que suponen las plazas perfiladas, que permiten, con menor número de personal docente en los centros, atender a todas las necesidades de los mismos. Sin embargo, queremos resaltar el riesgo que supone la dotación de efectivos personales perfilados “a la carta” en centros educativos que no lo requieren vulnerando el derecho a la igualdad de oportunidades.
Descargas
Archivo | Descripción | Tamaño de archivo | Descargas |
---|---|---|---|
![]() |
60 KB | 159 | |
![]() |
696 KB | 186 |