Resumen Mesa Técnica 21/07/25 | Cupos de Enseñanzas Medias para el curso 2025-26

ORDEN DEL DÍA

  1.  CUPO SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS DOCENTES curso 2025-2026

ASISTENTES

  • Por parte de la Consejería: D.G. de Personal Docente (A.Hontañon)
  • Por la parte sindical: STEC, ANPE y CCOO.

1.CUPO SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS DOCENTES curso 2025-2026

Año tras año venimos reclamando que los criterios de cupos deben ser negociados con la Junta de Personal Docente de Cantabria antes de ser publicados y aplicados en la elaboración del cupo, ya que afectan de forma muy importante a las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, de la misma forma que las Instrucciones de inicio de curso. La participación del profesorado en documentos tan importantes como estos es fundamental.

Una vez más, este año tampoco han accedido a nuestra petición, convirtiendo esta reunión en puramente informativa, ya que el origen de las discrepancias reside precisamente en los criterios empleados para su elaboración, más que en su aplicación práctica.

No obstante, desde el STEC hemos analizado los cambios más significativos de los criterios y hemos expuesto nuestras discrepancias y propuestas al respecto, a pesar de que el D.G. de Personal Docente no era partidario de emplear tiempo para ello (¡más de una hora y media al final!). 

Lo único a lo que han accedido, tras más de 2 cursos reclamándolo, es a aplicar las matemáticas para reconocer que la jornada de 2/3 no puede tener 14 horas lectivas como máximo, sino 13. El resto de las demandas «las estudiarán». Os compartimos el documento al final de la noticia junto a los criterios.

Por supuesto, trasladamos y «peleamos» todos los puestos de trabajo que nos habéis hecho llegar.

ANÁLISIS GENERAL DE LA PROPUESTA DEL CUPO

Analizando las variaciones propuestas por la Consejería para todos los cuerpos, tenemos que el saldo es el siguiente:

 

JORNADAS

GRUPOS

SECUNDARIA Y BACHILLERATO

+32,16

*(-2,18)

-12 (ESO)

SE CREAN:+6

SE SUPRIMEN:-18

+3 (BACH)

SE CREAN:+14

SE SUPRIMEN:-11

MAESTROS EN IES

+2,00

FORMACIÓN PROFESIONAL

-10,90

**(-17,88)

+4

SE CREAN:+11

SE SUPRIMEN:-7

Prof. de Secundaria

-9,04

Prof. Especialista Sectores Singulares

-1,86

CONSERVATORIO

+1,64

sin datos

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

+1,00

sin datos

ESCUELA DE ARTE

sin cambios

sin datos

TOTAL

+25,90

 

Tabla 1.- Resumen de la propuesta de la Consejería de Educación para plantilla para el curso 2025-2026
* Excluyendo la especialidad de Inglés, el balance total supone la pérdida de 0,18 plazas.
** Excluyendo la especialidad de FOL, el balance total supone la pérdida de 17,88 plazas.

Respecto al alumnado, tal y como veníamos advirtiendo, como consecuencia de la perpetuación de los conciertos a la Privada y de las ratios en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el próximo curso 2025-2026 va a comenzar con 12 grupos menos en la ESO y 18 supresiones . Ya advertimos a la Consejería que se está perdiendo una oportunidad de oro, por la escasa inversión que requeriría, para mejorar la calidad educativa a través de la reducción de la ratio máxima a 23, pero esta continúa aplicando una ratio máxima de (una vez comenzado el curso, por necesidades de escolarización), con la consiguiente pérdida de grupos:

  • hasta 28 alumnos/as para 1º y 2º de la ESO.
  • hasta 30 en 3º y 4º de la ESO.
  • hasta 32 en Bachillerato.

En cuanto al profesorado, a pesar de que el balance total en toda la Enseñanza Pública sea de +25,90, hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • ESO y Bachillerato: el incremento total está principalmente en la especialidad de Inglés (+34,34 plazas), debido principalmente a un aumento de la carga lectiva derivada de los nuevos currículos en la FP. Excluyendo la especialidad de Inglés, el balance total supone la pérdida de 2,18 plazas, directamente relacionadas con la pérdida de grupos.
  • Formación profesional: es llamativo que, a pesar del aumento de grupos, el total del profesorado de FP disminuya. Además, volvemos a observar un patrón similar al de la ESO donde la especialidad de FOL gana 7 plazas por aumento de carga lectiva. Excluyendo el efecto de la especialidad de FOL, en total se pierden 17,88 plazas.
+ Crecen sobre todo las jornadas para las especialidades de Inglés (+34,34), Orientación (+7,84), FOL (+6,98), Ed. Física (+4,3), PT (+4), Procesos Comerciales (+3,16), Operaciones y Equipos de Producción Agraria (+3), Navegación e Instalaciones Marinas (+3), Latín (+3) y Servicios a la Comunidad (+2,5).
 
+ Las que más pierden son Dibujo (-5,99), Filosofía (-4,14), Lengua Cast. (-3,88), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (-3,68), Procesos de Gestión Administrativa (-3,16), Sistemas y Aplicaciones Informáticas (-3), Procesos de Producción Agraria (-2,84), Francés (-2,81), Intervención Sociocomunitaria (-2,66), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (-2,5).

Descargas

Archivo Descripción Tamaño de archivo Descargas
pdf CRITERIOS CUPO RESTO CUERPOS 25-26.report 868 KB 508
pdf CUPOS_NEGOCIACIÓN_CRITERIOS_EEMM 96 KB 311
pdf Cupo2025_2026_variaciones_RESUMEN 194 KB 704

Noticias relacionadas