Reclama un convenio propio que rompa de una vez con el marco de precariedad laboral y salarial en el primer ciclo de Educación Infantil
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria lleva tiempo denunciando las condiciones laborales de las Técnicos Superiores de Educación Infantil (TSEIs), con un marco de general de precariedad y salarios miserables. Reivindican, para acabar con esta situación, un convenio propio en Cantabria, que mejore sus condiciones y garantice una retribución digna.
En lugar de eso, la Sociedad Regional de Educación ha pactado con CCOO y UGT un sistema de complementos “de asistencia” (1,66 € diarios) y “transporte” (20 € mensuales) que no saca de su situación de “trabajadoras pobres” a las TSEIs y ahonda en su marco de precariedad. Para colmo, discrimina a las compañeras con mayor inestabilidad, que quedan excluidas de estos “complementos” pese a cubrir las necesidades más complejas que se generan en el sistema, como son las sustituciones.
El STEC denuncia la obsesión de Buruaga y Silva por precarizar el sistema retributivo de los trabajadores con la introducción de complementos que penalizan las bajas médicas o los permisos de maternidad, como si de “absentismo” se tratara. Ya lo intentaron con el profesorado cántabro, motivando la histórica movilización docente de febrero que obligó a rectificar al Gobierno y renunciar a esta idea que, según reconocieron en la mesa de negociación, les había sugerido la patronal extender al empleo público.
Sin embargo, este sistema de complementos que los sindicatos docentes rechazamos unívocamente como una “línea roja” hasta su retirada, es ahora aceptado por CCOO y UGT para las Técnicos Superiores de Educación Infantil. En opinión del STEC, esta incoherencia a la hora de defender sus derechos explica tristemente las condiciones laborales de estas compañeras del primer ciclo de las aulas de 1-2 años y, lo que es más triste, indica que el camino trazado por gobernantes y grandes centrales sindicales no está dirigido a superar el marco de precariedad y pobreza en el primer ciclo de Educación Infantil, sino a ahondar en él.
El STEC va a revitalizar la campaña por un convenio propio para todas las TSEIs de Cantabria, cuya división entre la Sociedad Regional de Educación (dependiente de la Consejería), ayuntamientos, Consejería de Presidencia y empresas solo genera un galimatías administrativo que viene lastrando sus condiciones, impropias de un sistema educativo de calidad.
Eco de la noticia en medios:
- eldiariocantabria | STEC denuncia que el acuerdo para técnicos de Infantil recoge la «penalización por bajas» que rechazó el profesorado
- RTVE | Denunciamos la penalización por bajas para TSEIs que ya rechazó el profesorado