Señalan que el reglamento da una nueva oportunidad al órgano de no mirar hacia otro lado ante el genocidio.
En los últimos días, la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Cantabria votó si tratar una resolución institucional sobre la gravísima situación que se vive en Gaza, en particular con las dramáticas consecuencias que está teniendo para la infancia y la comunidad educativa. Lamentablemente, utilizando argumentos que entran en contradicción con el tratamiento reciente de otras cuestiones humanitarias como las víctimas de la DANA, la mayoría rechazó siquiera incluir este punto en el orden del día.
Sin embargo, al no alcanzarse la mayoría de dos tercios que exige el reglamento en su art. 14 para delegar las decisiones en la Comisión Permanente, el Pleno del Consejo Escolar de Cantabria tiene otra oportunidad este martes 30 de posicionarse, mostrando humanidad ante lo que está ocurriendo.
La comunidad educativa cántabra ha sido históricamente solidaria con la lucha de liberación del pueblo palestino y desde hace meses se viene organizando una marea docente para coordinar acciones contra el genocidio. En su última convocatoria, con el comienzo del curso, pasamos lista pública en las calles de Torrelavega con los nombres de los 18.651 niños y niñas asesinados en Gaza por el estado de Israel.
Por todo ello, desde el STEC hacemos un llamamiento a todos los componentes del Pleno del Consejo Escolar de Cantabria, para que realmente reflejen el sentir abrumador de nuestra comunidad educativa y permitan que este órgano pueda ponerse del lado de la Humanidad en un contexto histórico en el que nadie entiende mirar hacia otro lado.