STEC ve insuficiente la adecuación salarial del Gobierno de España y exige al de Cantabria que afronte la adecuación retributiva docente

Exigimos al Gobierno de Cantabria que retome inmediatamente las negociaciones de adecuación salarial, reducción de ratios y eliminación de la burocracia.

La ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado no ha impedido que el Gobierno central haya propuesto una adecuación salarial del personal público para los años 2025-2028, tal y como ya lo hiciera anteriormente para el periodo 2022-2024. Esto, de nuevo, evidencia que el argumentario de Silva y Buruaga son “excusas de mal pagador”.

Sin embargo, STEC considera que tanto el acuerdo anterior como esta nueva propuesta del Gobierno central resultan claramente insuficientes para el profesorado cántabro, pues consolida una pérdida de poder adquisitivo de al menos el 4% solo entre 2022 y 2028, que se sumaría  al 17% acumulado durante los últimos 17 años.

Desde el STEC señalamos que en caso de confirmarse el acuerdo, este no frenaría la pérdida de poder adquisitivo del personal docente cántabro, sino que la prolongaría en el tiempo, cargando nuevamente sobre los trabajadores públicos el peso de la inflación y de la falta de compromisos políticos duraderos. Lejos de garantizar una adecuación salarial justa y necesaria, el pacto en Función Pública volvería a dejar atrás al profesorado, especialmente en Cantabria donde la vivienda (que no se contabiliza en el cálculo del IPC) se está disparando.

Cantabria: 17 años de pérdida continua de poder adquisitivo docente

En nuestra comunidad, la necesidad de una adecuación salarial es aún más evidente. Tras 17 años sin que ningún Gobierno autonómico haya acordado una adecuación retributiva para los docentes, la pérdida del poder adquisitivo es innegable. Cada curso que pasa, el personal docente cántabro ve cómo su salario real se aleja más del que percibía hace casi dos décadas, mientras se incrementan las exigencias profesionales, la complejidad de las aulas y la carga burocrática.

No existe argumento presupuestario ni técnico que justifique seguir condenando al profesorado cántabro a esta pérdida continua de derechos salariales.

El Gobierno de Cantabria ya no tiene excusas

La excusa del condicionamiento a la aprobación de presupuestos, deja al Gobierno de Buruaga sin ninguna coartada para seguir bloqueando la adecuación salarial docente. Si en ausencia de Presupuestos Generales del Estado el ejecutivo central plantea subidas para todos los empleados públicos, nada impide que el Ejecutivo autonómico haga lo propio con su personal docente.

El Gobierno de Cantabria y la Consejería de Educación deben abandonar de una vez la estrategia de tomar a los docentes como rehenes políticos, dilatando reuniones, prometiendo sin cumplir y escudándose en supuestas limitaciones presupuestarias que no aplican para el resto de la función pública de Cantabria.

Noticias relacionadas