¡Viva el 1º de Mayo!

Siendo totalmente sincero, no ha sido fácil escribir algo sobre nuestra lucha por la adecuación salarial docente en este contexto en el que amenazan con despidos a 211 familias de nuestro alumnado, a 211 trabajadores de esta comarca del Besaya.

¡NO SOBRA NADIE, FALTAN SOLUCIONES! 

Pero el STEC no se ha caracterizado nunca por ponerse de perfil, así que, si os parece, el discurso hoy va a hablar precisamente de esto.

Como sabréis, los trabajadores y trabajadoras de la Educación Pública de Cantabria acumulamos ya 17 años sin actualización de la parte autonómica de nuestro salario, con más de 34 puntos de inflación acumulada.

Durante años hemos antepuesto otras cuestiones, como la bajada de ratios para garantizar la salud durante la pandemia, evitar la pérdida de puestos de trabajo por la crisis demográfica y mejorara la calidad de la atención educativa. Pero desde que pusimos pie en pared y arrancaron las movilizaciones por el salario, hemos sufrido toda una campaña mediática que buscaba dañar nuestra imagen pública para debilitar nuestra posición negociadora.

Ya hemos hablado de que nos han intentado tachar de “absentistas” por las bajas médicas. También han dicho que somos los mejor pagados del Reino. Y que, por lo difícil que es el proceso de despedirnos o las vacaciones que disfrutamos, somos PRIVILEGIADOS.

Lo que se ha publicado es falso, pero no me voy a dedicar ahora a aclararlo: es que a la clase trabajadora nos tiene que dar igual, porque no competimos entre nosotros, reivindicamos condiciones que son generalizables, para tod@s.

En un país donde el 70% de la desigualdad económica tiene origen hereditario y a la mayor parte de los empleos hay que acceder por enchufe (44% según el Ministerio de Economía), estamos orgullosos de acceder a nuestro empleo por oposiciones públicas bajo principios de igualdad – mérito – capacidad. Y queremos extender el empleo público y la estabilidad que conlleva, claro que sí.

En un país donde la riqueza no deja de acumularse y bajan los impuestos a las rentas más altas, mientras se robotiza cada vez más trabajo, es perfectamente posible repartir el empleo y la riqueza, claro que sí. Y si se quieren llevar las empresas, nacionalícense, claro que sí.

Tenernos reprochándonos entre nosotros, tachándonos de privilegiados, es una victoria del capital y la patronal. Tratan de desprestigiar los derechos conquistados, haciéndolos pasar por discriminaciones entre obreros. Tenemos que enfocarnos en mejorar, en la solidaridad, en lugar de estar a que se lo quiten al de enfrente.

Urge por tanto aclarar conceptos: privilegio sería toda aquella situación que, de generalizarse al común de la sociedad, sería social, económica o medioambientalmente insostenible. Que no sería viable que todo el mundo dispusiera de ella. Los privilegiados del Antiguo Régimen estaban exentos de pagar impuestos, los de hoy evaden esos impuestos; viven de lo que trabajan otras personas, alguno sigue siendo judicialmente inviolable, se mueven en vuelo chárter, tienen decenas de casas para especular o consumen (consumimos) de una forma que si todo el mundo lo hiciera, agotaríamos los recursos. Eso son, por tanto, privilegios a revisar y revertir.

Pero no es ningún privilegio disponer de estabilidad laboral, de sanidad y pensión pública, comer sano, tener vacaciones remuneradas o no sufrir discriminación. Eso son DERECHOS, que debemos aspirar a disfrutar todas las personas, en esta tierra y en todo el mundo.

Es importante interiorizar la diferencia, para que la lógica que se imponga sea de reparto de la riqueza y el trabajo, reforzando los servicios públicos. De lo contrario, nos arrastrarán a una guerra entre pueblos y trabajadores más o menos precarizados y empobrecidos.

Trabajadores y trabajadoras de la Educación estamos siempre en las movilizaciones internacionalistas, ecologistas, feministas y en defensa de los puestos de trabajo. Os pedimos que nos apoyéis también en defensa de la Pública, de los recursos educativos, de nuestras condiciones laborales y contra el cierre del colegio público del Pedregal.

Apoyémonos mutuamente, para acabar con los privilegiados, para defender y ampliar nuestros derechos.

✊ VIVA EL 1º DE MAYO

💢 AÚPA EL PUEBLO CÁNTABRO

🚩 VIVA LA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA

🇵🇸 AÚPA PALESTINA LIBRE

Eco en medios:

  • elDiarioMontañes | Cerca de 700 personas toman las calles en Torrelavega por sus derechos

Descargas

Archivo Descripción Tamaño de archivo Descargas
pdf cartel1MAYO. 12 MB 20
pdf Diptico 1 Mayo 950 KB 12

Noticias relacionadas